Actividad Final

Que Es Internet 
Se conoce como internet a una red de conexiones a través de la cual se comunican de forma descentralizada las computadoras, ésto con ayuda de una serie de protocolos a los que se les denomina TCP/IP. El internet tiene sus inicios en la década de los sesenta, en un esfuerzo por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para hallar una alternativa a una posible incomunicación que se produjera por una guerra atómica. Para 1972 fue llevada a cabo la primera demostración al público del sistema que se creó, gracias a la colaboración de un grupo de la universidad de Utah con tres universidades del estado de California, a dicha conexión se le denominó ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network.

Que Es Una Pagina WEB
Una Página Web es conocida como un documento de tipo electrónico, el cual contiene información digital, la cual puede venir dada por datos visuales y/o sonoros, o una mezcla de ambos, a través de textos, imágenes, gráficos, audio o vídeos y otros tantos materiales dinámicos o estáticos. Toda esta información se ha configurado para adaptarse a la red informática mundial, también conocida como World Wide Web las páginas web o como también son conocidas las web page por su nombre en inglés se encuentran contenidas dentro de los sitios web o websites, que son mejor conocidos por los desarrolladores con el nombre de dominios, que almacenan o alojan el contenido que se desarrollan para ser visualizados o usados por el usuario.

Que Es Un Navegador
Del latín navigatornavegador es un adjetivo que hace referencia a aquél o aquello que navega. Navegar, por otra parte, es un verbo que señala la acción de viajar en una embarcación o desplazarse a través de unaun navegador o navegador web es un programa informático que permite visualizar la información contenida en una página web, ya sea alojada en Internet o en un servidor local 

se desarrollaban exclusivamente para ordenadores, ya que eran los únicos dispositivos con la infraestructura necesaria para ejecutarlos, pero esto ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos.



Tipos de Navegadores

Google Chrome

Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su competencia es también su principal inconveniente: Google.
Google le asegura financiación permanente y estar siempre a la última en cuanto a mejoras y novedades; sin embargo, también es una de las empresas multinacionales más influyentes y con más beneficios del mundo, y como tal, su objetivo final es el ánimo de lucro, y no todo el mundo se siente cómodo dejándoles sus datos, tanto personales como no personales.
A parte de esto, la ventana del navegador de Chrome es intuitiva y sencilla. Está diseñado para ofrecer una mayor seguridad en la web, al actualizarse automáticamente para que siempre tengamos las últimas mejoras en este campo. Si es tu navegador preferido para el PC, Google Chrome será también el favorito para hacerlo a través de la tableta, al presentar versiones igual de potentes tanto en Android como en iOS.

Mozilla Firefox

Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más utilizado en Internet, se caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores que lo van mejorando en cada actualización.
Además, es un navegador altamente personalizable, ya que cuenta con un amplio abanico de temas y complementos. Pero lo mejor de todo son las extensiones, pequeñas adiciones gratuitas elaboradas por cientos de desarrolladores alrededor del mundo que cumplen todas las labores y funciones imaginables.

Opera

Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la popularización de los smartphones. Está desarrollado por una compañía noruega y, al igual que Firefox, no tiene ánimo de lucro.
Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se pueden utilizar en él las mismas extensionse disponibles para el navegador de Google. Además, incorpora una novedad muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o favoritos que permite ir guardando páginas que interesan para leerlas posteriormente.
Opera es también altamente personalizable; contiene una amplia variedad de temas y su velocidad no tiene nada que envidiar a los más populares Chrome o Firefox.

Safari

Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macsde Apple, a pesar de que en 2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento es muy lento, sobre todo por el hecho de que su versión para PCs no tiene nada de destacable en prácticamente ningún aspecto. Además, hace más de un año que no la actualizan, con las brechas de seguridad que esto puede ocasionar.
La versión de Safari para Apple es otra cosa; ofrece un buen rendimiento y es el preferido por sus usuarios, ya que se beneficia de que su sistema operativo está desarrollado internamente por la misma compañía.
Además, Safari cuenta con algunas opciones interesantes; una de las más relevantes es su modo “Lector“, a través de la cual se difumina parte de la pantalla y el texto central pasa a mostrarse destacado en negro sobre blanco, lo cual resulta ideal para la lectura de publicaciones online.
Safari no es el navegador más rápido de todos los que existen, pero es estable y eficiente, con un aspecto muy sencillo destinado a un tipo de usuario con conocimientos informáticos básicos. Eso sí, en cuanto a oferta de funcionalidades y extensiones, se ve superado por su competencia.

Internet Explorer

Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes, básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra.
Los distintos desarrolladores de Internet Explorer no han sabido estar a la altura de la competencia; no obstante, parece ser que Microsoft actualmente está poniéndose las pilas de nuevo para volver a considerar a Explorer una prioridad en su estrategia de actuación.
Hoy por hoy, Internet Explorer no se caracteriza por su especial velocidad y es el navegador que presenta más problemas de seguridad de todos los candidatos. Las restricciones innecesarias que pone Windows a sus actualizaciones en sistemas operativos viejos tampoco son un aliciente para optar por esta opción.

Que Es http
HTTP es el protocolo usado en cada transacción Web (WWW), define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquiectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anterioresEl servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de Internet. A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc.La información que sigue a «http» se denomina el URI (Uniform Resouce Identifier), más conocido como URL, lo que no es más que la dirección que estamos visitando. Cuando nos encontramos con direcciones https nuestro navegador emplea encriptación adicional para proteger la información que está siendo transferida, especialmente cuando se realizan transacciones en línea.

Que Es XML
El XML es una adaptación del SGML(Standard Generalized Markup Language), un lenguaje que permite la organización y el etiquetado de documentos. Esto quiere decir que el XML no es un lenguaje en sí mismo, sino un sistema que permite definir lenguajes de acuerdo a las necesidades. El XHTML, el MathML y el SVG son algunos de los lenguajes que el XML tiene la capacidad de definir.Las bases de datos, los documentos de texto, las hojas de cálculo y las páginas webson algunos de los campos de aplicación del XML. El metalenguaje aparece como un estándar que estructura el intercambio de información entre las diferentes plataformas.

Los expertos señalan varias ventajas que derivan de la utilización del XML, como por ejemplo que: es extensible (se pueden añadir nuevas etiquetas tras el diseño del documento); su analizador es estándar (no requiere de cambios para cada versión del metalenguaje); facilita el análisis y el procesamiento de los documentos XML creados por terceros.Entre los lenguajes creados con XML, destacan el XSL (Extensible Stylesheet Language) y el XLINK (que intenta trascender las limitaciones de los enlaces de hipertexto en HTML).La validez de los documentos (es decir, que su estructura sintáctica se encuentre desarrollada correctamente) depende la relación especificada entre los distintos elementos a partir de una definición o documento externo.Según se lo analice, XML presenta una serie de ventajas muy atractivas para los desarrolladores, especialmente porque permite relacionar aplicaciones de diferentes lenguajes y plataformas; sin embargo, esto mismo puede ser visto como un arma de doble filo, dado que no incentiva la búsqueda de compatibilidad. La universalidad que persigue XML puede no llegar jamás si en lugar de aprovecharlo para resolver problemas, se generan nuevos sabiendo que tendrán una solución.


Que Es El Protocolo FTP
La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC 141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973. Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959 (protocolo de transferencia de archivos (FTP) - especificaciones).Toda comunicación que se realice en el canal de control sigue las recomendaciones del protocolo Telnet. Por lo tanto, los comandos FTP son cadenas de caracteres Telnet (en código NVT-ASCII) que finalizan con el código de final de línea Telnet (es decir, la secuencia <CR>+<LF>, Retorno de carro seguido del carácter Avance de línea indicado como <CRLF>). Si el comando FTP tiene un parámetro, este se separa del comando con un espacio (<SP>).Los comandos FTP hacen posible especificar el puerto utilizado, el método de transferencia de datos, la estructura de datos, la naturaleza de la acción que se va a realizar (recuperar, enumerar, almacenar, etc.). Existen tres tipos de comandos FTP diferentes: comandos de control de acceso, comandos de parámetros de transferencia y comandos de servicio FTP. 
Que Es Un Dominio En Internet
Dominio de Internet es un término empleado en el mundo de Internet para referirse al nombre que sirve para identificar direcciones de computadoras conectadas a Internet, dándoles identificaciones fáciles de recordar. Por ejemplo, no es lo mismo memorizar 207.126.123.20 que www.about.com.El nombre de dominio de Internet es parte del URL, por ejemplo en elURL http://aprenderinternet.about.com/, aprenderinternet.about.com es un nombre de dominio de Internet.

Dominios de nivel superior

Los dominios de nivel superior (TLD, de sus siglas en inglés Top Level Domain) son el nivel más alto en la jerarquía de nombres en Internet, por ejemplo en www.about.com el dominio de nivel superior es .com.
La administración de estos dominios de nivel superior se lleva a cabo por la organización llamada ICANN que son las siglas de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers –Corporación de Internet para la asignación de nombres y números, en español–.
Cuanto Cuesta Un HOTS
Hot Sale está en todas partes. En últimos días el internet se ha llenado de anuncios promocionando el Hot Sale en "feis", Hot Sale en las páginas de noticias, Hot Sale en los videos de YouTube, pero ¿qué es y en qué me beneficia? La respuesta es simple: se trata de un Buen Fin, pero en internet.  La iniciativa se realizó por primera vez en 2014 con el objetivo de fomentar el uso del comercio electrónico en México a través de importantes descuentos y promociones. En sus tres primeras ediciones el Hot Sale sólo duraba cuatro días, pero desde el año pasado la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) decidió sumar un día más a la campaña de ofertas https://www.milenio.com/negocios/que-es-el-hot-sale-y-en-que-me-beneficia

DESCARGAR Y INSTALA EL  DOCUMENTO DEL BLOG CLIK AQUI

Comentarios